Español

La visión de AKIM

Hacer que la sociedad israelí sea un mejor lugar para las personas con discapacidades intelectuales y sus familias: una sociedad respetuosa, cálida y tolerante que facilite la autorrealización, reconociendo las diferencias y con un compromiso hacia las oportunidades equitativas.

Sobre nosotros

AKIM Israel es la organización nacional para personas con discapacidades intelectuales y sus familias. Funciona como una organización orientada a las personas, es decir, la organización representa a personas con discapacidades intelectuales y sus familias en defensa de los derechos y libertades humanas. Desde su creación en 1951, la asociación ha actuado para reconocer los derechos, fomentar una mejor calidad de vida y mejorar el bienestar de las personas que tienen discapacidades intelectuales y sus familias, a través del apoyo legal y comunitario. En la actualidad, la organización representa alrededor de 34,500 personas con discapacidades intelectuales, y aproximadamente 140,000 miembros de la familia y tutores legales. AKIM trabaja en pos de la inclusión de personas con discapacidades intelectuales en la comunidad, empoderamiento de las personas, y la autodefensa e integración en la sociedad. Sobre la base de esta visión, la asociación fomenta la integración de actitudes positivas para con las personas a través de la sede central de AKIM, de 64 sucursales y de centros de actividades distribuidos en 85 pueblos y comunidades en Israel, tanto en áreas judías como árabes, dirigidos por padres y voluntarios. AKIM Israel brinda a las familias apoyo emocional, asistencia legal e información sobre sus derechos a través del departamento para la utilización de los derechos, del centro de atención telefónica Parents for Parents [Padres para Padres] y la clínica legal para los derechos de las personas con discapacidades intelectuales junto con el Centro Interdisciplinario Herzliya. Además, AKIM brinda a las familias necesitadas apoyo financiero a través del Fondo AKIM. Dentro del aspecto de defensa, AKIM, en asociación con el Ministerio de Bienestar y las autoridades locales, opera alrededor de 100 estructuras en todo el país que abordan la educación, vivienda comunitaria, empleo, recreación, y cultura y alistamiento militar. Asimismo, AKIM genera actualizaciones y equipa a las estructuras anualmente, junto con la Fundación de Desarrollo de Servicios para Personas con Discapacidades fundada por el Seguro Social, la Fundación Shalem y donaciones públicas.

Servicios de AKIM

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Vivienda comunitaria

Incluye apartamentos y viviendas grupales dentro de la comunidad (las viviendas grupales se designan principalmente como viviendas para personas mayores y residencias de ancianos).
Read More

Empleo

Una gran variedad de programas y estructuras de empleo para personas con discapacidades intelectuales en todos los niveles de función y para las personas con otras discapacidades, que incluye: trabajo en el libre mercado, talleres protegidos en lugares de trabajo en el libre mercado (rehabilitación industrial), centros de terapia laboral y centros de cuidado de día.
Read More

Recreación, cultura, arte y deportes

AKIM ha llevado a cabo actividades e infraestructuras de arte, cultura, deportes y recreación a lo largo de los años, e incluyen: clubes recreativos en centros de la comunidad local, actividades deportivas y estilo de vida saludable, viajes y eventos, campamentos de verano para niños, vacaciones y días festivos, clubes de teatro, danza y grupos de canto y clases de arte.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Read More

Reclutamiento para el servicio militar

Programa para el reclutamiento de personas con discapacidades intelectuales en la FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) en condición de soldados en el servicio militar obligatorio.
Read More

Construcción y desarrollo

Viviendas, empleo y recreación en todo el país para personas con discapacidades intelectuales.
Read More

Headline - Service D

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Read More

Headline - Service E

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Read More

Sistema de defensa de AKIM

El sistema de defensa de AKIM que se ha desarrollado con el transcurso de los años es un sistema único, basado por completo en donaciones, que influye directamente la calidad de vida de decenas de miles de personas con discapacidades intelectuales y sus familias en todo el país:

 

  1. Autodefensa: AKIM opera en pos del empoderamiento de las personas con discapacidades intelectuales; por lo tanto, establece grupos de autodefensa en los pueblos, además de las gerencias de las sedes de AKIM, establece consejos de inquilinos en viviendas de AKIM, establece comités de miembros en estructuras de  recreación, etc.
  2. Defensa de la comunidad: Opera sedes que constituyen grupos de liderazgo de padres, y permite que la mayoría de las personas con discapacidades intelectuales y sus familias consideren a AKIM como el lugar clave y de preferencia para satisfacer sus necesidades y ejercer sus derechos. La sede les ofrece un lugar en donde pueden recibir apoyo en su comunidad y expresar desafíos locales, junto con diferentes organizaciones para cambiar las perspectivas en la comunidad local.
  3. Defensa en marcos de viviendas comunitarias y dormitorios: AKIM, como una organización de padres, es la única entidad que establece, guía y acompaña a las asociaciones de padres en marcos residenciales (casas y apartamentos grupales) para las personas con discapacidades intelectuales. Además, AKIM acompaña e instruye a la asociación nacional de padres para dormitorios, que representa a las asociaciones de padres en todos los dormitorios para las personas con discapacidades.
  4. Defensa legal, ejercicio de derechos y  centro de información: AKIM opera para mantener, promocionar y ejercer los derechos de las personas con discapacidades intelectuales y sus familias en Knesset, tribunales, oficinas de gobierno y autoridades legales, y brinda información actualizada sobre los derechos relevantes para las personas con discapacidades intelectuales y sus familias.
  5. Integración de enfoques positivos hacia las personas con discapacidades intelectuales: Una de las actividades principales de AKIM tiene lugar en pueblos, para diferentes audiencias, específicamente en marcos educativos, para la integración de enfoques positivos hacia las personas con discapacidades intelectuales y su inclusión en la comunidad local. Uso de grupos de teatro, coros y bandas, promoción de actividades sociales de rutina con jóvenes, voluntariado, etc. Además, realiza actividades para la integración.
  6. Centro nacional de atención telefónica de apoyo y asistencia Parents for Parents [Padres para Padres]: Una línea de apoyo en hebreo y árabe manejada por padres voluntarios de personas con discapacidades intelectuales, que ofrece a las familias apoyo emocional e información, dirigida por profesionales.
  7. AKIM Institute for Cognitive Accessibility [Instituto para la Accesibilidad Cognitiva de AKIM]: El instituto se fundó en 2015 con la intención de ofrecer a las personas con discapacidades intelectuales información sobre diferentes campos de contenido, con simpleza verbal y otros medios, con una técnica adaptada para ellos.
  8. Transición a la comunidad: Un proyecto para ayudar a las personas en la transición de los dormitorios a la comunidad seis veces al mes.